|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8814
|
Título : | Estado nutricional del paciente pluripatológico a través del cribado de riesgo nutricional y valoración global subjetiva en el servicio de medicina interna del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” |
Autor : | Oviedo Colón, Gustavo Alfredo Mayorga, Liliana Patricia Ramírez Torres, Belkis Gabriela |
Palabras clave : | Pluripatológico Autocuidado Malnutrición Asistencia personal Cuidados humanos Medicina preventiva Malnutrition Medicina interna |
Fecha de publicación : | ene-2021 |
Resumen : | El paciente pluripatológico (PPP) está caracterizado por la coexistencia de dos o más enfermedades crónicas, definidas como «enfermedades que duran un año o más y que precisan asistencia médica continuada y/o limitan las actividades diarias. Muchos de estos pacientes disminuyen la ingesta de alimentos, lo que incrementa la morbimortalidad, contribuye con el deterioro funcional, pérdida de independencia y el riesgo de reingreso. El presente estudio, tiene como objetivo principal determinar el estado nutricional en pacientes pluripatológicos que ingresan en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde en el Estado Carabobo, Venezuela. Se clasificaron de acuerdo a la edad, sexo y patologías de ingreso, así mismo, el diagnóstico nutricional antropométrico de acuerdo al IMC. Así como el riesgo nutricional utilizando los métodos Valoración Global Subjetiva (VGS) y Nutritional Risk Screening 2002 (NRS-2002). En relación al diagnóstico nutricional antropométrico por IMC, se detectó un 30,9% de Desnutrición al ingreso y un 44,4 % de Normalidad. La VGS detectó el mayor porcentaje de desnutrición en los pacientes evaluados con un 56,8% mientras que el NRS un 30,9. Ambos métodos detectaron un 32,1 % de los pacientes bien nutridos. Los pacientes con edades comprendidas entre 70 y 90 años tuvieron mayor desnutrición o riesgo nutricional. Las principales patologías de ingreso fueron la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca, diabetes mellitus, y accidente cerebrovascular. Se concluye que es importante realizar una valoración nutricional del paciente al ingreso, previniendo así la aparición de las comorbilidades asociadas a la enfermedad y el deterioro nutricional. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8814 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|