| 
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
09 Salud >
 
(Salud) Trabajo de Postgrado >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/8827
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Factores ambientales y socioeconómicos asociados a las crisis de asma bronquial en los pacientes que acuden a la emergencia pediátrica del Hospital Dr. Adolfo Prince Lara |  
| Autor :  | Guánchez Jiménez, Oswaldo Díaz, Luis Alexis Coronel Ramones, Carolina Del Valle |  
| Palabras clave :  | Asma bronquial Asma en pediatría Bronchial asthma Asthma in pediatrics Salud pública, ecología, salud y sociedad Pediatrita y puericultura |  
| Fecha de publicación :  | nov-2019 |  
| Resumen :  | El asma es uno de los trastornos crónicos más frecuentes a nivel mundial y una de las enfermedades no transmisibles más frecuente en niños. Objetivo: Analizar los factores ambientales y socioeconómicos asociados a las crisis de asma bronquial en pacientes que acuden a la emergencia pediátrica del Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y no experimental, con una muestra no probabilística, intencional de cincuenta pacientes de 5 a 14 años con asma bronquial. Se aplicó una encuesta. Resultados: 56% del sexo masculino y 44% del sexo femenino; 44% tenían Graffar II y el mismo porcentaje Graffar III. Entre los factores desencadenantes del asma los más frecuentes fueron el humo de leña (42%), cambios de temperatura (24%) y olores irritantes (16%). En cuanto a la gravedad del asma según la escala de Wood-Downes-Ferrés existió predominio estadísticamente significativo del asma leve (90%) respecto al asma moderada (10%). No existió asociación estadísticamente significativa entre los factores ambientales desencadenantes del asma y la gravedad de la misma. Tampoco se detectó asociación estadísticamente relevante entre el nivel socioeconómico del grupo familiar de los pacientes y la severidad del asma. Conclusiones: No existe predominio del sexo de manera significativa en relación a las crisis de asma bronquial, manteniendo un predominio en relación a la edad entre 9 y 10 años con un nivel socioeconómico con igualdad de porcentaje entre Graffar II y III; Entre los factores desencadenantes los más frecuentes fueron el humo de leña, cambios de temperatura y olores irritantes. |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/8827 |  
| Aparece en las colecciones:  | (Salud) Trabajo de Postgrado
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |