(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8830

Título : Factores epidemiológicos asociados a diarrea aguda infantil en pacientes menores de 5 años que acuden a la emergencia del Hospital de Niños "Dr. Jorge Lizárraga" durante el periodo febrero - julio 2020
Autor : Denis Ochoa, Aixa Cecilia
Uviedo Martínez, Clara Ynes
Ortiz Moreno, Yarlene Yasmin
Palabras clave : Infecciones pediátricas
Pediatría
Pediatría y puericultura
Fecha de publicación : jun-2021
Resumen : Introducción: La diarrea aguda infantil se considera una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial menores de cinco años, esto puede estar dado por la amplia diversidad de escenarios económicos, educativos, sociales. Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos asociados a la diarrea aguda infantil en pacientes menores de 5 años que acuden a la emergencia del hospital de niños Dr. Jorge Lizárraga, durante el período febrero-julio 2020 Metodología: investigación de tipo descriptivo, no experimental de corte transversal, prospectivo; La técnica de recolección de datos fue la entrevista utilizándose ficha de registro La población fue de 75 pacientes menores de 5 años, con diagnóstico de diarrea aguda infantil. Se utilizó la prueba Chi2, con una significación estadística de P < 0,05. Resultados: El sexo masculino prevaleció sobre el femenino, siendo los lactantes menores predominantes en ambos sexos (77,33%), el lugar de procedencia es el distrito sanitario sur-oeste (42,66%) predominando el sexo femenino 22,66%, con estrato socioeconómico graffar IV (58,66%), la alimentación antes de los 6 meses de vida predominó la denominada no recomendada (arroz, maíz, trigo, otros) (37,32%), la desnutrición crónica relación con este tipo de alimentación, el esquema de vacunación antirotavirus no fue recibido (94,66%). Conclusiones: La población afectada es el sexo masculino, lactantes menores, del distrito sanitario sur-este, con nivel socioeconómico sugestiva de pobreza relativa. Predominando el uso de alimentos no recomendados en los primeros 6 meses de vida, relacionado con desnutrición crónica. El esquema de inmunización antirotavirus fue administrado en menos de un tercio de la población.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8830
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
yortiz.pdfTG Especialización Ortiz Moreno, Yarlene Yasmin520,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.