Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8832
|
Título : | Síndrome de dificultad respiratoria en recién nacidos con presión positiva continua atendidos en reten extramuro del Hospital de Niño Dr. Jorge Lizárraga enero-diciembre 2018 |
Autor : | Izaguirre Flores, Luis Alberto Uviedo Martínez, Clara Ynes González Gil, Yuleidy Vanessa |
Palabras clave : | CPAP nasal Patologías del recién nacido Pediatría Pediatría y puericultura |
Fecha de publicación : | jun-2021 |
Resumen : | El síndrome de dificultad respiratoria o distrés respiratorio del pre término constituye la principal causa de morbi-mortalidad neonatal, se realizó un estudio de manera descriptiva, retrospectiva y correlacional con un diseño no experimental, cuyo objetivo general es: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de dificultad respiratoria en Recién Nacidos con Presión Positiva Continua en reten extramuro del hospital de niños Dr. Jorge Lizárraga Enero-Diciembre 2018; muestra conformada por 37 pacientes de los cuales 30 (81%) fueron pre términos con edad gestacional entre 28 y 30 semanas de gestación siendo el sexo masculino con mayor prevalencia (56.75%), las principales complicaciones asociadas al uso de cpap, fueron: enterocolitis necrotizante 11 pacientes en el sexo femenino (42.3%) y el traumatismo de tabique nasal 9 pacientes (28.12%) en el sexo masculino. Los recién nacidos requirieron ventilación a presión positiva continua durante más de 24 horas. De la muestra estudiada solo 9 pacientes masculinos que representan (30%) requirió ventilación mecánica invasiva posterior al uso de cpap nasal. Los recién nacidos pre términos masculinos cursan con mayor prevalencia en distrés respiratorio el cual se incrementa inversamente proporcional según la edad gestacional. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8832 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|