(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8848

Título : Estudio del nódulo mamario sospechoso de malignidad. Experiencia del servicio de cirugía del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Periodo enero 2018 - noviembre 2020
Autor : Payares Martínez, Eliecer Alcides
Pérez Rivero, Amílcar Josué
Soto Díaz, Giselmar José Estefany
Palabras clave : BAG
PAAF
BI-RADS
Patología y procedimientos quirúrgicos
Patología mamaria
Biopsias mamarias
Cirugía general
Fecha de publicación : jul-2021
Resumen : El cáncer de mama es actualmente el tumor maligno más frecuente entre mujeres de todo el mundo; no obstante, realizando estudios de imagen e histológicos se ofrece probabilidad de curación en sus estadios iniciales. Objetivo general: Conocer la experiencia alcanzada por el Servicio de Cirugía del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” en cuanto utilización de biopsia por punción-aspiración con aguja fina (PAAF) y la biopsia con aguja gruesa (BAG) guiadas por ecografía en el estudio de nódulos mamarios sospechosos de malignidad, durante el periodo enero 2018 - noviembre 2020. Metodología: estudio de tipo observacional – descriptivo, de diseño no experimental, prospectivo y de corte transversal. La muestra fue no probabilística deliberada conformada por 46 pacientes de ambos sexos que cumplieron con los criterios establecidos y firmaron consentimiento informado. Resultados: Se registró una edad promedio de 46,72 años ± 2,33; predominó el sexo femenino (91,30%), con respecto al masculino (8,70%). El hallazgo ecográfico más frecuente fueron nódulos en BI-RADS categoría 4-A (30,43%). Se obtuvo altos porcentajes de efectividad en ambas técnicas (BAG y PAAF): Sensibilidad: 100%; Especificidad: 100%; VPP: 100%; VPN: 100%. No se presentó ningún tipo de complicación ni durante ni posterior a la realización de la biopsia. Conclusión: Las técnicas de biopsia mamaria por BAG y PAAF ecoguiadas en la experiencia del servicio es un método útil y factible con alta sensibilidad y especificidad con mínimo riesgo de complicaciones inherentes al procedimiento.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8848
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gsoto.pdfTG Especialización Soto Díaz, Giselmar José Estefany877,54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.