(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/886

Título : Caracterización de trastornos músculo-esqueléticos en profesionales de odontología Municipio Girardot, Estado Aragua
Autor : Suárez,Benny
Ancheta, Elsa María
Palabras clave : Trastornos Músculo-Esqueléticos
Salud Laboral
Enfermedades ocupacionales
Fecha de publicación : dic-2014
Resumen : Fue realizada una evaluación de los trastornos músculo-esqueléticos presentes en 94 profesionales de odontología del municipio Girardot del estado Aragua, mediante un estudio descriptivo transversal. Se les aplicó el Cuestionario Nórdico Estandarizado para evaluar: datos socio-demográficos, actividad laboral y síntomas músculo-esqueléticos en ocho áreas, evaluando en 3 dimensiones (restricción motora, frecuencia de dolor y localización del mismo), durante los últimos seis (6) meses. La prevalencia de molestias osteomusculares entre los odontólogos fue de 100%, con una intensidad leve (62,8%), la cual sin embargo, ha llegado a producir incapacidad de 1 a 7 días en 20,3% de los odontólogos, en los últimos tres meses de trabajo. 78,7% de los entrevistados respondieron llevar menos de 1 mes con su molestia osteomuscular y una persona debió cambiar de puesto de trabajo. Para 38,3% de los participantes se presentaron episodios de dolor, menores a 1 hora, recibiendo tratamiento 66% de los profesionales. Las variables: Edad 20 a 29 años, Edad entre 30 a 39 años, Antigüedad laboral > 5 años y Antigüedad < 5 años, resultaron asociadas a trastornos osteomusculares (p <0,05). Es preciso tener en cuenta que la etiología de los problemas músculo- esqueléticos de los odontólogos es multifactorial, por lo tanto para su prevención, las medidas pasan por una forma de trabajo que trate de espaciar los movimientos repetitivos y las posturas estáticas mantenidas, alternando la posición de trabajo, planificando procedimientos variados en la jornada habitual, utilizando un equipo ergonómico y estableciendo descansos frecuentes.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/886
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
aencheta.pdfTG Especialización Ancheta Elsa196,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.