(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9034

Título : La subjetividad del control fiscal en Venezuela. Una mirada desde la interpretación de los derechos laborales de los trabajadores de los órganos de control, vigilancia y fiscalización
Autor : López Villamizar, Ernesto José
López Pantoja, Katiuska Carolina
Palabras clave : Control fiscal
Derechos laborales
Control y salvaguarda
Patrimonio público
Teorías y transformaciones de las relaciones de trabajo
Ciencias de la salud
Ciencias sociales - estudios del trabajo
Fecha de publicación : mar-2022
Resumen : El presente trabajo que se desarrolló tuvo como propósito interpretar la autonomía orgánica, funcional y administrativa de los órganos de control fiscal en Venezuela, para dilucidar desde la subjetividad del sujeto las interpretaciones que se han dado en la forma de aplicación de los derechos laborales de los funcionarios públicos de los órganos de fiscalización, partiendo de que, las normativas de control interno establecidas para normar los procesos de gestión de personal para estos trabajadores, vienen concebidas desde una manera contradictoria por la intersubjetividad del actor, lo que evidenció que los distintos momentos ontológicos como el “yo” el “sí mismo” y la “conciencia”, se conciben como presupuestos dentro de los cual emerge lo subjetivo, en su concepción del poder situación ésta, que se origina de la ausencia de líneas claras desde la rectoría del sistema Nacional de Control Fiscal en este caso, de la Contraloría General de la Republica. Los aspectos abordados constituyen una premisa en la idea de coadyuvar en la función de control, pues es una investigación inédita abordada desde el paradigma fenomenológico hermenéutico, por medio de un enfoque cualitativo, basada en un diseño bibliográfico y de campo con una parte de autobiografía del investigador, lo cual constituye un aporte a las ciencias sociales y al aspecto metodológico, dado que el alcance de la presente investigación tiene pretensiones altamente ambiciosas en cuanto a, llegar a concebirse como un camino a seguir que optimice la función pública de Control y salvaguarda del patrimonio público en Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9034
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
klopez.pdfTesis Doctoral de López Pantoja, Katiuska Carolina1,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.