(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9234

Título : Factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de la Escuela de Bioanálisis, Profa. Omaira Figueroa Universidad de Carabobo, periodo académico 2015-2016
Autor : Navarro, María del Pilar
Colina De Delgado, Neida Belén
Lizardo Guevara, María Esther
Mendoza Núñez, Yedsiree Coromoto
Rodríguez Goto, Yiselis Yelibell
Palabras clave : Riesgo cardiometabólico
Cardiología
Enfermedades cardiovasculares
Bioanálisis
Ciencias de la salud
Fecha de publicación : 2016
Resumen : La enfermedad cardiovascular (ECV) comprende un grupo de trastornos relacionados con la formación y desarrollo de procesos ateroscleróticos; es de etiología múltiple y su evolución está ligada fundamentalmente a la presencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV), los cuales, al ser en su mayoría susceptibles de ser modificados, se transforman en la clave de su prevención. Estos factores están apareciendo con mayor frecuencia en adultos jóvenes como consecuencia de estilos de vida inadecuados. El ambiente universitario puede producir cambios en sus hábitos, con implicaciones negativas que pudieran conllevar a complicaciones cardiovasculares a mediano plazo. Por ello, se realizó la presente investigación, en una muestra de 120 estudiantes del cuarto año de Bioanálisis, a quienes se les aplico un cuestionario simplificado para evaluar estilos de vida; así como la determinación de parámetros bioquímicos, relacionando los resultados con los factores de riesgo presentes en la población. Se encontró que el 99% de los estudiantes presenta al menos 1 FRCV, de los cuales, entre los no modificables se encontró que el 62% presenta antecedentes por ECV, en los hábitos y estilos de vida se encontró un alto consumo de comidas ricas en grasa (63%), Sedentarismo (62%), un 56% reportó sentirse siempre o casi siempre estresado y 5% presento síndrome metabólico de los cuales todos fueron en individuos del género masculino. De acuerdo con los factores de riesgo cardiovascular analizados, se puede concluir que los estudiantes de 4to año de Bioanálisis se encuentran en un período crítico, propensos al desarrollo de ECV.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9234
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ymendoza.pdfTEG Mendoza Núñez, Yedsiree Coromoto y Rodríguez Goto, Yiselis Yelibell928,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.