(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9266

Título : Actitud del docente de educación superior en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con diversidad funcional (Caso de estudio: Carlos Pinto)
Autor : Jiménez Gavidia, Tania María
Arakado de Rodríguez, Yanira Josefina
Palabras clave : Discapacidad
Aprendizaje significativo
Formación docente
Ciencias de la educación
Docencia para la educación superior
Fecha de publicación : may-2022
Resumen : Este trabajo de grado se desarrolló con el objetivo de Analizar la actitud del docente de Educación Superior en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con diversidad funcional. Caso de Estudio: Carlos Pinto. Siendo necesario en primer lugar diagnosticar la actitud del docente de Educación Superior en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con diversidad funcional desde la perspectiva del estudiante Carlos Pinto. Todo esto, atendiendo a la metodología enmarcada en un tipo de investigación descriptiva, en un paradigma post positivista, de tipo cualitativa. La realidad que se estudió en este trabajo se encuentra en el contexto educativo experimentado por el joven Carlos Pinto. Para la obtención de la información inherente al proceso investigativo, se delimita como procedimiento de recolección, la entrevista a profundidad. Además, se obtuvo resultados basados en el análisis de información a través de la triangulación, en donde se realizó un empleo múltiple de métodos de recogida de información, la triada: la observación, la entrevista y registros teóricos. Se concluye que los docentes deben capacitarse por cuanto es un aspecto que garantiza la apropiación del aprendizaje significativo, con el único objetivo de atender de manera integral a los estudiantes con diversidad funcional intelectual en la etapa superior, la cual exige de acuerdo con el referente conceptual de la educación inclusiva a conocer las acciones, características y aspectos generales de la diversidad funcional.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9266
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
yarakado.pdfTG Especialización Arakado de Rodríguez, Yanira Josefina553,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.