Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9285
|
Título : | Transformando la práctica docente para el abordaje de estudiantes autistas en el aula regular |
Autor : | Brizuela Díaz, Javier Enrique Tiberio Ojeda, Yesenia Danellys |
Palabras clave : | Autismo Investigación en educación Formación profesional Praxis docente Ciencias de la educación Investigación educativa |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Resumen : | Actualmente en Venezuela ocurre una transición de educación especial a la inclusión de personas con discapacidad en las aulas regulares, sin tomar en cuenta la formación de docentes no especialistas en el área, por lo cual la investigación pretende transformar la práctica docente para el abordaje de estudiantes autistas en el aula regular, dotando a los educadores de estrategias de aprendizaje mediante talleres, fundamentados en la Teoría Humanista de Maslow, Rogers, Freiberg y Combs, la Teoría Sociocultural de Vygotsky y la Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner. El estudio se enmarca bajo el paradigma socio crítico, inspirado en la metodología de investigación acción, constituido por un espiral de ciclos con cuatro etapas según el modelo de Kemmis. Se desarrolló en la U. E. Anexo Crispín Pérez, institución ubicada en Tocuyito, estado Carabobo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la Observación Participante y el Grupo Focal de Discusión, mientras que la validez que se plantea a través de la triangulación, donde se observan síntomas de transformación en los participantes cambiando su praxis en los ambientes educativos y se sugiere formación constante para dar respuestas satisfactorias a las necesidades planteadas por los estudiantes autistas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9285 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|