Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9310
|
Título : | Trabajo voluntario. Estrategias de atracción y retención en una organización dedicada al rescate y el cuidado de animales domésticos en situación de calle |
Autor : | Lagardera Chacin, Francis Granadillo Castillo, Estefany Mischelle Granadillo Castillo, Katheryn Estefany |
Palabras clave : | Ética Motivación Ciencias sociales y educación Ciencias económicas y sociales Relaciones industriales Licenciatura en relaciones industriales |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Resumen : | El objetivo general de la presente investigación es analizar las estrategias para atraer, motivar y mantener voluntarios en una organización sin fines de lucro dedicada al rescate y cuidado de animales domésticos en situación de calle y con ello identificar las debilidades y fortalezas que tiene la organización. Esta investigación está sustentada por la teoría de la motivación de los voluntarios de Clary y Snyder, las cuales se centran en los 6 factores que componen la motivación de los voluntarios y en los subsistemas de recursos humanos de Idalberto Chiavenato. Los objetivos específicos fueron, describir la filosofía organizacional y las actividades desarrolladas por una organización sin fines de lucro dedicada al rescate y cuidado de animales domésticos en situación de calle, indagar sobre la opinión de las personas en cuanto a las motivaciones que inspiran el trabajo como voluntarios en una organización sin fines de lucro dedicada al rescate y cuidado de animales domésticos en situación de calle, identificar las estrategias para atraer personas voluntarias mediante la sensibilización del trabajo realizado por la organización objeto de estudio con relación al rescate y cuidado de animales domésticos en situación de calle, en Valencia, estado Carabobo y determinar las fortalezas y debilidades del proceso de captación y mantenimiento de personas voluntarias en la organización objeto de estudio dedicada al rescate y cuidado de los animales domésticos en situación de calle, en Valencia, estado Carabobo. Metodológicamente, la naturaleza de la investigación fue descriptiva, exploratorio, apoyado en un diseño de campo y en la recolección de datos se utilizó el cuestionario tipo Likert compuesto por 54 ítems. La población estuvo compuesta por 40 trabajadores voluntarios. En conclusión la organización voluntaria animalista estudiada presenta fortalezas en sus estrategias de atracción y retención. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9310 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
kgranadillo.pdf | TEG Granadillo Castillo, Estefany Mischelle y Granadillo Castillo, Katheryn Estefany | 940,48 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|