|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9575
|
Título : | Enjuague de aloe vera en la cicatrización de los tejidos blandos del alveolo postexodoncia |
Autor : | López Arévalo, Braulio Heriberto Galea Sánchez, Gracieli Rociana López Castellano, Omar David Manrique Pérez, Alexandra Del Carmen |
Palabras clave : | Rehabilitación anatomofuncional Rehabilitación del sistema estomatognático Técnicas de restauración y rehabilitación en odontología Odontología - cirugía Odontología |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Resumen : | La exodoncia es un procedimiento que se realiza en gran medida a los pacientes, pudiendo presentar en el post-quirúrgico síntomas como dolor, inflamación, dificultad para comer, edema e incluso puede limitarlos a cumplir con sus labores diarias, generado en ocasiones la aparición de complicaciones que alteran el proceso normal de cicatrización. El presente trabajo es una investigación de estudio de casos, con un diseño de campo no experimental longitudinal, cuyo propósito general es estudiar el efecto del enjuague de Aloe Vera en la cicatrización de los tejidos blandos del alveolo Post-Exodoncia. Como referente teórico se tiene los principios de Alarcón (2013) enfocados en la aplicación del Aloe vera en Odontología. La población involucrada estuvo constituida por los pacientes que acuden al Instituto Docente Odontológico López Arévalo (IDOLA), el tipo de muestra a seleccionar es por conveniencia, conformada por tres (3) pacientes. Para recabar los datos se empleó como técnica la observación directa y como instrumento se utilizó una guía de observación. Como resultado, se evidenció a los 3, 7 y 10 días una mejoría progresiva en la cicatrización de los tejidos blandos, tomando en cuenta factores como el color del tejido, presencia de sangrado o supuración, margen de la incisión y tejido de granulación, además de una disminución de la intensidad y duración del dolor e inflamación desde el primer control. Se concluye que el Aloe Vera en Odontología es un complemento alternativo, seguro y fácil de usar, factible para promover la cicatrización de los tejidos blandos orales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9575 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
olopez.pdf | TEG López Castellano, Omar David y Manrique Pérez, Alexandra Del Carmen | 1,85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|