Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9679
|
Título : | Estrategias de enseñanza basadas en redes sociales para estudiantes de derecho público de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo Campus La Morita |
Autor : | De Castro Zumeta, María Del Carmen Álvarez Uribe, José Peralta Dordi, Tennilly Marienn Charlotte |
Palabras clave : | Aprendizajes – estrategias Formación docente Docencia e investigación Ciencias de la educación Docencia para la educación superior Especialización en docencia para la educación superior (PEDES) |
Fecha de publicación : | oct-2023 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias de enseñanza basadas en redes sociales para estudiantes de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo Campus La Morita. El estudio se orientó en el referente teórico hacia un modelo de educación constructiva, ya que se basa en una corriente formativa de la teoría del conocimiento constructivista, en la cual surge la necesidad de facilitar al estudiante las herramientas necesarias (generar andamiajes) que les permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, con Jean Piaget (1968) como uno de los principales autores de este tipo de teoría. La metodología se enmarcó en una investigación de tipo cuantitativa, bajo un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 22 estudiantes. Para la recolección de la información se diseñó y aplicó un cuestionario de dieciocho (18) ítems de respuestas dicotómicas: Si o No. El análisis se hizo mediante la estadística descriptiva, elaborando tablas de distribución de frecuencias y gráficos porcentuales que fueron interpretados. Concluido el trabajo de investigación se puede afirmar que la utilización de redes sociales no está identificada por los estudiantes como una herramienta que contribuya en alto porcentaje a la adquisición de saberes, sobre todo de aquellos vinculados a lo procedimental y actitudinal. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9679 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
tperalta.pdf | TG Especialización Peralta Dordi, Tennilly Marienn Charlotte | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|