Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9694
|
Título : | Cuantificación de linfocitos T y subpoblaciones en sangre periférica en pacientes con periodontitis crónica. Área de periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo 2005 |
Autor : | Jiménez, Liliana Toro, Rubén Sierra, Carlos Millano, Laura Palma, María Gabriela |
Palabras clave : | Enfermedad periodontal Periodontitis Periodoncia Técnicas inmunohistoquímicas TCD3, TCD4+, TCD8+ Odontología |
Fecha de publicación : | 2005 |
Resumen : | La presente investigación reporta un estudio el cual tuvo como propósito evaluar las proporciones de linfocitos T y subpoblaciones en sangre periférica, en los pacientes con Periodontitis Crónica que acuden al área clínica de Periodoncia de la FOUC durante el período Enero-Febrero 2005. La muestra fue seleccionada de una forma no probabilista intencionada, quedando conformada por 18 pacientes periodontalmente comprometidos y 5 pacientes controles sanos, a los cuales se les tomó una muestra de sangre periférica con el fin de determinar proporciones de linfocitos T CD3+ y subpoblaciones TCD4+ y TCD8+, comparar las proporciones TCD4+ y TCD8+ en sangre periférica y por último se analizó el índice TCD4+/TCD8+. La recolección de la información se realizó a través de una técnica de observación directa. Las muestras de sangre fueron procesadas a traves de la técnica de citometría de flujo utilizado anticuerpos monoclonales específicos para cada subpoblación, obteniéndose los siguientes resultados: TCD3+: 87.83% en pacientes periodontalmente comprometidos y 85.96% en controles sanos. TCD4+: 54.23 % en pacientes periodontalmente comprometidos y 49.03% en controles sanos. TCD8+ 33.88 % en pacientes periodontalmente comprometidos y 36.92 % en controles sanos, el índice TCD4+/TCD8+ fue de 1.65 en pacientes periodontalmente comprometidos y 1.46 en controles sanos. Los resultados obtenidos demostraron que existe una proporción elevada de linfocitos TCD3+,TCD4+ e índice TCD4+/TCD8+ en los pacientes enfermos con respecto a los sanos, y una proporción con poca diferencia significativa de linfocitos TCD8+ en los pacientes periodontalmente comprometidos con respecto a los sanos, lo que reveló el papel importante que desempeñan los linfocitos T ante la presencia de agentes periodontopatógenos en el organismo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9694 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|