Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/976
|
Título : | Detección de infección por virus de papiloma humano en muestras de orina y muestras cervicales a través de Reacción en cadena de la polimerasa en mujeres atendidas en la consulta de colposcopia del hospital universitario Dr. Ángel Larralde. Periodo Julio – Septiembre 2014 |
Autor : | Monserratt, Adriana C |
Palabras clave : | VPH genotipo muestras cervicales |
Fecha de publicación : | nov-2014 |
Resumen : | La consecuencia más importante de la infección por VPH es el desarrollo de cáncer
cérvicouterino. La alta sensibilidad y especificidad del PCR hace posible la detección y tipificación del VPH. Un examen no invasivo podría ser una herramienta útil para la determinación viral. Objetivo: Detección y tipificación de VPH en muestras de orina y muestras cervicales por PCR en mujeres atendidas en consulta de colposcopia del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde en Julio – Septiembre 2014. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, no experimental, transversal, de campo y prospectivo. Muestra: 18 pacientes con citología sugestiva de LIE-BG (11 muestras), o diagnóstico confirmado por biopsia de infección por VPH o NIC (7 muestras), se realizó interrogatorio, indicando posteriormente autorrecolección de muestra de orina y llevándose a cabo toma de muestra de hisopado cervical, analizándose ambas por PCR, vaciándose resultados en una ficha. Resultados: Hubo 94,44% de resultados positivos para VPH en muestras cervicales y 61,11% en muestras de orina. Se reportó una
sensibilidad de la prueba de PCR en muestra de orina de 58,82% . Los genotipos más
frecuentes encontrados en hisopado cervical fueron el 11 (47,06%) y 16 (17,65%),
predominando los de bajo riesgo oncogénico. En orina hubo detección superior de
genotipos 6 y 45 (36,36% cada uno) siendo más frecuentes aquellos genotipos de alto
riesgo oncogénico. Hubo 10 muestras positivas en ambos especímenes, existiendo una correspondencia de genotipos detectados en 5 de ellas. Conclusiones: A pesar de que el hisopado cervical analizado por técnicas de biología molecular es el método ideal para
detección y tipificación de VPH, la muestra de orina puede ser tomada como una
herramienta útil con fines de vigilancia epidemiológica, y para evaluar poblaciones
donde el examen ginecológico no sea posible. |
Descripción : | TUTOR: Msc. Amílcar Pérez |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/976 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|