(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9830

Título : Hallazgos colposcópicos en embarazadas con citología anormal y su correlación con el resultado de tipificación viral para infección de virus de papiloma humano
Autor : Landaeta Echarry. José Eduardo
De Castro Castellanos, Liliuska Lucilia
Palabras clave : Infectología
Colposcopia
Enfermedades de transmisión sexual
Papiloma humano (VPH)
Ciencias de la salud
Obstetricia y ginecología
Especialización en obstetricia y ginecología
Fecha de publicación : dic-2023
Resumen : La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la infección viral de transmisión sexual más común. El embarazo no está exento; por ello debe practicarse una citología como parte del control prenatal. De presentarse, es sumamente importante la identificación del genotipo presente ya que éste podría proporcionar información importante que permita manejar una paciente con esta infección. Objetivo general: analizar los hallazgos colposcópicos en embarazadas con citología anormal y su correlación con el resultado de tipificación viral para infección de virus de papiloma humano. Metodología: se trató de un estudio de tipo descriptivo y de nivel correlacional, con un diseño de campo, de corte transversal y prospectivo. La muestra fue de tipo no probabilística deliberada y de voluntarios, conformada por 38 embarazadas que mostraron citología anormal, realizando evaluación colposcópica y tipificación viral para VPH. La información se recolectó mediante la técnica de la observación directa y como instrumento se diseñó una ficha de registro. Los resultados se presentaron en tablas de contingencia. Resultados: se registró una edad promedio de 23,5 años ± 1,13, con una mediana de 22 años; mayormente primigestas (65,79%); de los resultados de la citología se tiene que todos eran VPH/LIEBG (38 casos) y la colposcopia el 60,53% eran VPH/ABG. De la tipificación viral la mayor frecuencia fue el genotipo 11 (42,11%), su mayoría con resultado de cambios inflamatorios según la colposcopia (14 casos); en segundo lugar, se presentó el genotipo 31 (26,32%), todos con resultado VPH/ABG según la colposcopia. El riesgo oncogénico alto registró 57,89%; Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el resultado de la colposcopia y riesgo oncogénico (P< 0,05). De las 38 embarazadas que conformaron la muestra en estudio se registró promedio de carga viral de 3,20 ± 0,21, con una mediana de 2,85; No se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la carga viral y el trimestre de gestación (P=0,3415 > 0,05), aunque el promedio fue mayor entre las pacientes del 2do trimestre que las del 3ero. Conclusión: existe correlación entre la tipificación viral y las alteraciones reportadas a la colposcopia en embarazadas con citología previa anormal.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9830
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ldecastro.pdfTG Especialización De Castro Castellanos, Liliuska Lucilia 1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.