|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9862
|
Título : | Epistemología antropoética: aproximacion teorica para la formacion holónica del profesional en ciencias tributarias |
Autor : | Illas Ramírez, Wilfredo José Rafael Ramírez Ramírez, Bertha Josefina |
Palabras clave : | Ética y transformación social en los espacios profesionales e institucionales Pedagogía, educación, didáctica y su relación multidisciplinaria con el hecho educativo Ciencias de la educación Doctorado en educación |
Fecha de publicación : | mar-2024 |
Resumen : | La formación de profesionales universitarios en materia tributaria constituye un reto permanente en este contexto organizacional, involucradas en una realidad simple o compleja como opción ontológica guiada a comprender las dificultades cognoscitivas, del proceso enseñanza-aprendizaje-formativo en el ser humano con pensamiento crítico, creativo y reflexivo que refleje la construcción social. La intencionalidad general está guiada a la generación de una aproximación teórica basada en la epistemología antropoética para la formación holónica del profesional en ciencias tributarias, en universidades públicas: territoriales–politécnicas y experimentales ubicadas en el Estado Portuguesa. Los referentes teóricos están orientados por Sócrates, Platón, Kant (1785), que asocian ética, deontología, diálogo metódico, dialéctica, principios de mayéuticas, verdad, e intelectualismo, Scheler (1938), principios y valores de Schwartz (1992), paradigma filosófico holístico de Smuts (1926), los siete saberes “teoría del género humano” de Morín (1999), Modelo Holónico de Wilber (2001) y la pedagogía emergente de Maturana (2004), en ciencias tributarias con Fenet (1999). La metódica orientada al enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, Husserl (1913),método fenomenológico, investigación interpretativa-cualitativa, diseño descriptivo-holístico, sujetos de estudio representados por seis (6) docentes universitarios, con técnicas para recolectar información: observación participante, entrevista a profundidad e instrumentos: guión de entrevista profundidad, técnica de análisis serán categorización, categorías emergentes y triangulación, criterios de validez-credibilidad. Los hallazgos develaron elementos deontológicos y formación holónica en profesionales investigados. Las reflexiones analíticas mostraron aspecto epistemológico antropoéticos con disciplinariedad académica para la formación profesional universitario, a través de la holoantropoetica, mediante principios emancipadores del conocimiento constructivo, empoderamiento e innovación direccionada al desarrollo humano, vinculados con la pedagogía y susceptibles de reconocimiento por entidades gubernamentales en educación universitaria dirigidas al desarrollo de la formación de profesionales en ciencias tributarias. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9862 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|