(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1358

Título : Desempeño docente en la aplicación de estrategias didácticas y de evaluación hacia el abordaje de contenidos relacionados a ecuaciones lineales en la U.E. "José Austria" de Valencia, Estado Carabobo
Autor : Martínez, Néstor
Pandares T., Argelia M.
Palabras clave : Docentes
Matemáticas
Física
Química
Fecha de publicación : abr-2015
Resumen : La presente investigación tuvo como propósito comparar las estrategias didácticas y de evaluación aplicadas por los docentes de Matemática, Física y Química de la U. E. "José Austria" al impartir contenidos desarrollando ecuaciones lineales para distinguir semejanzas y diferencias entre las mismas. El estudio se fundamentó en los cuatro pilares de la educación como basamento filosófico y social, mientras que en el aspecto psicopedagógico se consideraron los planteamientos de Díaz y Hernández (2002) y de Tobón (2010) en cuanto a la elaboración y aplicación de estrategias didácticas y de evaluación propuestas por los docentes para la formación de competencias educativas. La investigación es de tipo explicativa con un diseño de campo no experimental y transeccional enmarcada en un nivel comparativo, ya que la información se obtuvo de fuentes directas en su contexto natural y en un momento dado. Los sujetos de estudio lo conforman los doce (12) docentes que dictan las asignaturas Matemática, Física y Química en la U. E. "José Austria". Para recolectar los datos se aplicó un cuestionario, bajo la escala de Lickert, validado por cinco expertos, obteniendo un coeficiente de confiabilidad igual a 0,91 que fue calculado a través de la técnica Alfa de Cronbach. Las respuestas fueron codificadas y promediadas de forma general, luego se separaron de acuerdo a la asignatura que corresponde a cada educador en cada ítem, agregando un diagrama de barras que describe el valor promedio. Posteriormente se contrastaron los resultados empleando la prueba de Kruskal – Wallis para determinar cuáles estrategias producen diferencias significativas, encontrándose que el grupo de docentes de Matemática genera discrepancias con respecto a sus colegas de área en cuanto al uso de las estrategias didácticas denominadas "objetivos" y "señalizaciones", mientras que en las estrategias de evaluación las discrepancias se dan en proceso administrativo de evaluación y en la falta de claridad en el utilidad de las pruebas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1358
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
apanderas.pdf2,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.