|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3134
|
| Título : | Comunidad virtual para asesoría de proyectos de investigación de estudiantes de postgrado, FCS-UC |
| Autor : | Meléndez Rodríguez, Roger Rafael Segura Vera, Marymili |
| Palabras clave : | Comunidad virtual Proyecto de investigación Enseñanza y el aprendizaje Virtual community Tecnología de la computación en educación Proceso educativo y tecnología de la información y comunicación y su aplicación en Investigación en salud Educational process and information technology and communication and their application in teaching and learning Research project Health research |
| Fecha de publicación : | mar-2016 |
| Resumen : | El presente trabajo tiene como intención Proponer una Comunidad virtual para asesoría de proyectos de investigación de estudiantes de postgrado de la FCS-UC. Se fundamenta teóricamente en la teoría de aprendizaje sociocultural de Vigotsky, la Teoría de la actividad de David Jonassen y la teoría conectivista de Siemens. La investigación es No experimental de tipo proyectivo bajo la modalidad de proyecto factible. Se utilizará como técnica de recolección de datos la encuesta, cuyo instrumento será un cuestionario compuesto por 32 preguntas dicotómicas, el cual fue aplicado a los estudiantes de la asignatura seminario de investigación de los postgrados clínicos de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad de Carabobo. La validación del instrumento se hizo a través de juicio de expertos y su confiabilidad de calculó a partir del coeficiente Kuder-Richardson. Para la propuesta se utilizó el diseño centrado en el usuario, el cual permite una interacción permanente entre el usuario y el diseñador con el fin de satisfacer las necesidades del usuario y elaborar un producto que permita el cabio y la mejora. Se concluye que el desarrollo de esta comunidad virtual es un paso importante hacia la conjunción de las TIC y las Ciencias de la Salud en pro de perfeccionar los medios y herramientas educativas en los programas de estudios de postgrado de la FCS-UC, presentando una alternativa tecnológica que responde a las necesidades reales que tienen los cursantes, igualmente hacia el desarrollo intelectual y la investigación en salud de la región. |
| URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3134 |
| Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|