(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4595

Título : Significado que le atribuyen los estudiantes de educación media a las redes sociales digitales
Autor : Mungarrieta, Cruz Rafael
Mujica Alzurutt, Eglee Josefina
Palabras clave : Redes sociales digitales
Psicoeducativa
Educación emocional y social
Comunicación efectiva y afectiva
Digital social networks
Educational psychology
Emotional and social education
Effective and affective communication
Fecha de publicación : jul-2017
Resumen : Actualmente debido al fenómeno de la globalización, surgen en la humanidad nuevas formas de comunicación que afectan a los estudiantes de todos los niveles educativos, quienes atraídos por la tecnología son protagonistas activos de las redes sociales digitales. La presente investigación tiene como propósito comprender el significado que le atribuyen los estudiantes de Educación Media a las redes sociales digitales, en el Colegio “María Auxiliadora”. Metodológicamente, se abordó desde el paradigma Interpretativo, con un enfoque Sistémico, orientado por la Matriz Epistémica Fenomenológica, aplicando el diseño de investigación Fenomenológico Hermenéutico basado en Husserl (1962) y propuesto por Spiegelberg (1974), citado por Leal(2015).La técnica de recolección de información aplicada fue la entrevista a profundidad, siendo guardada mediante un grabador. La información recogida en este estudio es de origen cualitativo, interpretativo y una aproximación fenomenológica a través del significado que le atribuyen los informantesa sus experiencias vividas, al usarlas redes sociales digitales. Los informantes clave son cuatro estudiantes, dos femeninas y dos masculinos, pertenecientes a la Institución, los cuales son usuarios permanentes de las redes sociales digitales. El procesode análisis de información se logró a través de los procesos de descripción, categorización, estructuración, contrastación y teorización. Se tomó en cuenta como criterio de rigor científico: el valor de verdad.Para finalizar, se procedió a formar las categorías que le dieron sentido a la investigación para luego realizar la interpretación del fenómeno.Finalmente, los hallazgos más relevantes fueron el significado del fenómeno como un medio para comunicarse, como un medio para expresarse, como un medio para satisfacer necesidades de logro y poder y por último los sujetos del estudio, asignan múltiples significados a las palabras y expresiones dentro de las redes sociales digitales.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4595
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
emujica.docxTG Maestría Mujíca Alzurutt, Eglee Josefina696,06 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.