Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5650
|
Título : | Ontoepistemia del desempeño laboral del gerente de aula con diversidad funcional |
Autor : | Correa Feo, Anamaría Mora Valero, Heidy Lisset |
Palabras clave : | Gerencia educativa Gestión y trabajo Formación docente y praxis profesional en las organizaciones educativas Comportamiento organizacional Género y diversidad Gerencia avanzada en educación Diversidad funcional Desempeño laboral y ontoepistemia Educational management Administration & work Educational Formation and professional practice in educative organizations Organizational behavior Gender & diversity Educational advanced management Functional diversity Work performance y ontoepistemy |
Fecha de publicación : | jul-2016 |
Resumen : | No existen dos seres humanos iguales, ni siquiera los gemelos univitelinos, pero esto no implica en ningún momento exclusión o discriminación, por el contrario, en esas diversidades es que se encuentra la riqueza que cada ser humano lleva consigo y que puede aportarla, de manera positiva y constructiva, a la organización a la cual pertenece. Esta investigación da a conocer una historia de vida, a través de un estudio ontoepistémico en el cual se analiza el desempeño laboral del gerente de aula desde su diversidad funcional, la realidad del educador, las barreras y oportunidades que se le presentan en su día a día, así como los fundamentos legales que debe garantizar los derechos de las personas en estas condiciones. Este estudio se fundamenta en la Teoría de la Organización de Richard Daft, la Teoría de la Contingencia de Woodward (Citado por Páez 2012), y la Teoría de Liderazgo Situacional enunciada por los autores Hersey y Blanchard y la Teoría de la Complejidad de Morín (Citado por Páez, 2012). La metodología es de naturaleza cualitativa, a través de los métodos de estudio etnográficos y fenomenológicos. Como conclusión se puede manifestar que esta indagación tiene por finalidad, estar al tanto de la realidad que vive el docente con disfuncionalidad motriz en su desempeño laboral y la interacción social que vive diariamente. Es importante acotar el significado que posee la infraestructura social para las personas con discapacidad motriz. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5650 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|