Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6465
|
Título : | Evaluación del comportamiento mecánico del alambrón al ser trefilado y sometido al tratamiento térmico de recocido |
Autor : | Díaz, Eleazar Sayago González, Jesús Alberto Casanova Pino, Luis Emilio |
Palabras clave : | Ingeniería mecánica Tratamiento térmico Comportamiento mecánico del alambrón Norma COVENIN 845 |
Fecha de publicación : | 2011 |
Resumen : | En la presente investigación se realizó una evaluación de las propiedades mecánicas al alambrón de acero de bajo carbono al ser trefilado y sometido al
tratamiento térmico de recocido. El tratamiento térmico se realizó a temperaturas entre 540 y 650ºC, permaneciendo a tiempo constante (1h) y posterior
enfriamiento lento. El comportamiento mecánico es caracterizado por medio del ensayo de tracción, microscopía (forma y tamaño de grano) y macroscopía óptica
(tipo de fractura). Las propiedades mecánicas evaluadas fueron: Esfuerzo máximo, esfuerzo de fluencia y ductilidad. De los resultados obtenidos en los
diferentes ensayos se observaron cambios en las propiedades mecánicas del material como consecuencia del tratamiento térmico de recocido, este tratamiento produce un ablandamiento y aumento de la ductilidad a medida que aumenta la temperatura, incrementado así las posibilidades de deformación plástica. Por medio de los estudios se logró observar que para otorgarle al alambre trefilado propiedades mecánicas similares a las del alambrón, se debe aplicar una temperatura de recocido estimada entre 550ºC y 575ºC, para cualquiera de los diámetros evaluados. Cabe destacar que para estas temperaturas no se alcanza la recristalización total del material. Sin embargo, para las muestras evaluadas a 650ºC, se logró recristalizar el material aunque el esfuerzo máximo resultó por debajo de los parámetros establecidos por la Norma COVENIN 845 para la fabricación de alambre trefilado. También se evidenció las superficies de fractura para las probetas de tracción, presentándose fractura con tendencia de tipo “copa-cono” para los alambrones y alambres tratados térmicamente, lo que evidencia un comportamiento dúctil con alta capacidad para la deformación en frío, y una fractura de tipo frágil para los alambres
trefilados. Finalmente la investigación establece que el trefilado y la aplicación del tratamiento térmico de recocido de manera sucesiva en un alambrón de
diámetro único, ofrece la posibilidad de obtener una variedad de diámetros inferiores de alambre para refuerzo estructural. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6465 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|