Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6959
|
Título : | Diseño de un procedimiento para la aplicabilidad de la norma internacional de contabilidad del sector público NICSP 17: “propiedad, planta y equipo”, en Venezuela, como marco normativo contable |
Autor : | Sánchez Díaz, Lisette Coromoto Araya Pereira, Claudia Paola |
Palabras clave : | Propiedad, planta y equipo NICSP 17 Property, plant and equipment Contabilidad y sector público Ciencias contables |
Fecha de publicación : | jun-2018 |
Resumen : | El objetivo de esta investigación está orientado al diseño de una propuesta a través de un procedimiento para la aplicabilidad de la Norma Internacional de Contabilidad 17 Propiedad, Planta y Equipo en Venezuela, considerando las experiencias de países latinoamericanos que han implementado la Norma Internacional de Contabilidad 17 Propiedad, Planta y Equipo con Venezuela; con el fin de exponer todas las bondades de esta normativa en el control de este rubro tan importante para salvaguardar el patrimonio de la nación; de tal forma de ofrecer lineamientos que deben cumplirse para producir una información financiera de calidad y veracidad, también asegurar la transparencia en la rendición de cuenta de los responsables de los bienes públicos. Este trabajo está enmarcado en el paradigma cuantitativo, apoyado en una investigación de campo de tipo descriptivo y documental, la muestra está representada por tres Instituciones de la Administración Pública del Estado Aragua, tales como: Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Alcaldía del Municipio Santiago Mariño y Gobernación del estado Aragua, específicamente a las dependencias que se encargan de registrar las operaciones contables. Se empleó la Observación y la entrevista como técnicas para la recolección de información a través de la entrevista semiestructurada. Los resultados alcanzados con la aplicación del cuestionario se analizaron minuciosamente y luego graficados, permitiendo concluir la necesidad que existe de implementar una metodología para aplicar la normativa que regule la propiedad, planta y equipo en Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6959 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|