(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8380

Título : Estrategias didácticas para la enseñanza y el aprendizaje de la asignatura de geografía de Venezuela en el 3er año de educación media general de la Unidad Educativa “San José Obrero” Puerto Cabello – estado Carabobo
Autor : Villaquiran Sandoval, Tomas Ricardo
Seco Borges, Jhonata José
Palabras clave : Estrategias didácticas
Enseñanza y aprendizaje
Didáctica de las ciencias sociales
Didactic strategies
Didactics of social sciences
Educación - enseñanza de las ciencias sociales educativa
Fecha de publicación : dic-2019
Resumen : En la presente investigación se realizó un diagnostico educativo el cual permitió captar las diversas debilidades presentes en el aula, al momento de impartir las clases de Geografía de Venezuela. Por ello se procedió a la observación y entrevista orientadas en evaluar las estrategias didácticas aplicadas para la enseñanza de la Geografía de Venezuela en alumnos de 3er año del instituto Unidad Educativa San José Obrero. En este sentido se desarrolló este estudio bajo el paradigma cualitativo, con un tipo de investigación descriptica, apoyada en una investigación de campo. En el que se aplicó un plan de acción formado por la observación lo que permitió ver las estrategias didácticas más utilizadas por los docentes que imparte clase de Geografía de Venezuela y entrevista realizada a los alumnos a dar su opinión de las estrategias utilizadas en el aula de clase por los docentes de dicha asignatura. Esto arrojo una serie de conclusiones y reflexiones. En conclusión hay que considerar como perentorio el hacer del proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Geografía, un proceso didáctico que la conecte con la realidad, a través de la aplicación de estrategias innovadoras que le permitan al estudiante vivir su propia experiencia en los Espacios Geográficos, donde las practicas vivenciales y salidas de campo sean asumidas y retomadas como parte esencial para desarrollar en la Enseñanza de la Geografía en las instituciones educativas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8380
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jseco.pdfTG Maestría Seco Borges, Jhonata José2,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.